Más que apariencias...palabras clave de la sección 2
¿Cómo te va con el estudio? ¿Lo estás
disfrutando? ¿Estás escuchando lo que Dios tiene para ti? A pesar de que ya había
leído antes el libro, estoy aprendiendo otras cosas y tratando de retener lo
más posible de las enseñanzas para ponerlas en práctica.
Autoalimentarme
Hoy vamos a compartir las tres palabras
clave de esta sección dos. Como dije la semana pasada, el objetivo de estas
palabras es que nos sirvan como un recordatorio de lo que aprendimos en cada
capítulo.
Capítulo 4
Más allá del domingo por la mañana
Más allá del domingo por la mañana
“Yo proclamo firmes promesas en público; no susurro cosas oscuras en algún rincón
escondido.
No le habría dicho al pueblo de Israel que
me buscara si no fuera posible encontrarme. Yo, el Señor, sólo digo la verdad, y
sólo declaro lo correcto” (Isaías 45:19, NTV).
Dios promete que si le buscamos podremos
encontrarle, pero la responsabilidad de buscarle es nuestra. No es
responsabilidad de la iglesia alimentarnos espiritualmente, la responsabilidad
es mía. Experimentar a Dios en mi vida es algo que solo puedo lograr en mi
relación con él y no puede depender del culto del domingo ni de ninguna otra
actividad.
Nuestras reuniones con otros cristianos
son para tener comunión, para juntos adorar. Pero tengo que autoalimentarme sin
depender de que otros lo hagan por mí.
Capítulo 5
Blues del tiempo devocional
Tiempo
Blues del tiempo devocional
Tiempo
“A la mañana siguiente, antes del
amanecer, Jesús se levantó y fue a un lugar aislado para orar” (Marcos 1:35,
NTV).
Si Jesús, que era el hijo de Dios, busca
pasar tiempo a solas con su Padre cada día, ¿qué nos hace pensar que podemos
vivir esta vida sin hacerlo nosotras, que somos humanas, con defectos y
debilidades?
Cito las palabras de Lysa: “Cuando más
tiempo pasaba sin encontrarme con Dios, más desesperada y hambrienta se tornaba
mi alma… Si paso tiempo con Jesús por la mañana, resulta sorprendente la forma
en que lo que él me enseña viene a mi mente en el momento de la desesperación…veo
ese tiempo como una preparación para la gran aventura que Dios y yo estamos a
punto de comenzar en las horas por venir”.
Capítulo 6
Insólitas lecciones ofrecidas por una piña
Aplicación
Insólitas lecciones ofrecidas por una piña
Aplicación
“No sólo escuchen la palabra de Dios,
tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí
mismos” (Santiago 1:22, NTV).
Leer la Biblia pero no vivir su mensaje,
aplicarlo, es puro conocimiento intelectual. Si queremos que Jesús “funcione”
en nuestra vida tenemos que aplicar lo que nos enseña en su Palabra.
Siempre he pensado que los relatos de los
personajes bíblicos están ahí sobre todo para que aprendamos de ellos, para que
nos identifiquemos con ellos y pongamos en práctica lo que Dios nos revela al
estudiar sus vidas. Sí, tienen un valor histórico, nos ayudan a compren el
orden de los sucesos pero sobre todas las cosas fueron seres humanos, como tú y
yo, que se relacionaron con Dios, fallaron, triunfaron, lloraron, rieron…y todo
eso Dios se encargó de preservarlo para que hoy tú y yo lo tengamos como un
manual para la vida.
Así que ahí están las tres palabras: autoalimentarme,
tiempo y aplicación. Anótalas en tu cuaderno, subráyalas. También anota los
versículos y memorízalos. De esta manera estaremos afianzando en nuestra mente
lo aprendido y pidamos al Espíritu Santo que también lo afiance en nuestro
corazón.
Antes de terminar, gracias por sus lindos
correos y comentarios. Sigamos interactuando porque eso nos ayuda. Además me
alegra mucho saber que varias de ustedes están usando este estudio con sus
propios grupos.
Bendiciones,
Wendy
Comentarios
Publicar un comentario